Nuestro colaborador Abdul Kader Al Khalil es el comisario de una nueva aventura artística que podremos disfrutar en el Museo Histórico de Las Merindades del 27 de agosto al 26 de septiembre de 2021.

Nuestro colaborador Abdul Kader Al Khalil es el comisario de una nueva aventura artística que podremos disfrutar en el Museo Histórico de Las Merindades del 27 de agosto al 26 de septiembre de 2021.
El proyecto encontrarte representó para mí, una vez más, la manifestación contra las injusticias sociales. Me considero una persona muy identificada con este tipo de causas. Y, por otro lado, yo he vivido un dolor tan grande por la pérdida de mi hijo a causa de una negligencia médica.
Mi lucha en la causa de los bebés robados se remonta a 2012, cuando soy consciente y encuentro un montón de indicios de que mi hermana no falleció, ni cuándo, ni cómo, ni dónde les dijeron a mis padres; y eso que en ese momento la llevábamos llorando 46 años.
encontrarte es un proyecto artístico y solidario muy ilusionante. Personalmente, me ha llenado el poder contribuir a divulgar una causa justa. Todas las madres y padres deberían disfrutar viendo crecer a sus hijos e hijas. Es un derecho irrenunciable y respetado en la Naturaleza. Artísticamente, ha sido un reto. Y el resultado ha sido muy interesante.
Ante todo, una oportunidad de visibilizar y denunciar mediante la pintura una causa sobre una injusticia como es la de los bebes robados después de su nacimiento y la separación de sus madres. Pocas veces nos encontramos ante un hecho tan claro que debemos denunciar y podemos hacerlo mediante el arte pictórico.
Ana Belén González me habló de la idea y, posteriormente, Roberto Zalbidea me dijo que contaba con mis pinceles para formar parte del proyecto. No tuve que pensarlo demasiado y supuso, inicialmente, un nuevo impulso. Este proyecto me llegó en un momento especial por problemas de salud y era un motivo para volver a arrancar de nuevo.
Siempre me he sentido identificada con la problemática de la injusticia y la desigualdad, y a menudo me he cuestionado el porqué de tales conductas en la sociedad. Cuando me propusieron formar parte del proyecto encontrarte, participar me permitió expresar a través de mi obra la problemática en la que se encuentran muchas mujeres en muchos ámbitos de sus vidas.
Participar en una forma de ayudar a visibilizar el drama que sigue atormentando a personas que fueron víctimas del robo de sus bebés. Han pasado muchos años, pero sigue en pie la esperanza…
No me considero “artista”, dejémoslo en “pintora”. Creo que todo el mundo dibuja en la infancia y algunos nos aficionamos, practicamos y, por ello, obtenemos resultados que nos animan a continuar.
Este proyecto, ha supuesto para mí la oportunidad de ofrecer mi arte, mis constantes esfuerzos, conocimientos y gestiones, al servicio de una noble causa que no debemos permitir que se repita…
El proyecto de encontrarte ha supuesto para mí todo un reto. Es una oportunidad de poder participar junto con un montón de artistas, para poder dar visibilidad a una problemática concreta. El tema de bebés robados. Una trama durísima, que concentra un dolor enorme en madres y padres, hermanos y familiares.