Pintora, ajedrecista y comisaria del proyecto encontrarte

Pintora aficionada al ajedrez y comisaria de nuestra exposición encontrarte. A punto de cumplirse 30 años de su trayectoria, y a raíz de la publicación de varias de sus obras en la revista latina “Peón de Rey”, es ya considerada por muchos como: “la pintora de los ajedrecistas”.

“Para pintar hace falta pasión, y el ajedrez despierta en mi esos sentimientos”

Nistal Mayorga
Portada de la revista Peón de Rey con dos óleos de Nistal Mayorga

El pasado 1 de septiembre, la popular revista de ajedrez “Peón de Rey” publicaba en su portada dos retratos en acuarela de esta consolidada artista. El actual Campeón del mundo, Carlsen, “face to face” con Nakamura, otro de los mejores jugadores del Top Ten.  

La portada, rememoraba el reciente y emocionante duelo online – “Magnus Carlsen chess Tour”- entre estos dos gigantes de los tableros, que nos ha tenido en vilo a multitud de aficionados y que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia de este deporte.

En el interior de la publicación, un amplio reportaje con otras obras de Nistal, pertenecientes a sus colecciones “20 Campeones de Ajedrez” (óleo) – encargo del Centro de Ajedrez Fundación CajaCanarias de Tenerife-, y la más reciente “Miradas de Campeones” (acuarela), con especial protagonismo en las miradas de estos grandes genios, como espejos individuales de sus almas…

En el umbral de sus 30 años con los pinceles y en una época de máximo esplendor artístico para ella, hablamos con esta simpática mujer de cabello trigueño, amiga personal y cuajada artista…

 Sus comienzos en el mundo de la pintura; sus influencias artísticas, su acercamiento al apasionante mundo del ajedrez; sus opiniones sobre el futuro de este deporte y observaciones sobre los grandes jugadores de la historia; su particular visión sobre el proyecto encontrarte…

TODAS esas confesiones y muchas más, compartidas al aroma de un cálido e inolvidable café…

____________________________________________________________

¿Qué tal Ana? Supongo, que emocionada por esos 30 largos años de trayectoria artística con los pinceles… ¿Qué recuerdos tienes de tus primeros pasos en el difícil camino del arte?

Hola, Ángel, muy bien. Contenta de estar aquí contigo y poder colaborar.

Pues…son emociones encontradas; por un lado, 30 años parecen una eternidad y me hacen sentir muy mayor. Y por otro, se han pasado en un abrir y cerrar de ojos, en un suspiro…

Los recuerdos del comienzo son de ILUSIÓN y FELICIDAD al poder cumplir un sueño que me fascinaba desde niña, poder dedicarle tiempo y estudio…Un montón de horas diarias que siempre sabían a poco…

Nistal Mayorga en un concurso al aire libre (foto: Pikizu)

-Más de 700 obras a tus espaldas…Casi nada!!¿Cuál es el secreto para que una artista como tú, también excelente peluquera de caballeros -me consta-, haya podido llegar a producir esa ingente cantidad de obras? De todas ellas, cítanos, al menos 3, a las que tengas un especial cariño…

Meterle muchas horas; no hay otro secreto. Como decía Picasso, “la inspiración te tiene que pillar trabajando”, sino no hay manera. Aunque, me considero rápida y bastante certera a la hora de plasmar lo que previamente tengo analizado y decidido.

Para mí, la parte más complicada es esa fase previa y mental. Después, cuando estas a solas delante de la obra, ella misma te va hablando y pidiendo…

Son esos privilegiados momentos de creatividad, en los que parece que el pincel va cobrando vida propia…En mi caso, casi siempre, nocturnos…jejejejeje

 -Me mira y se ríe traviesa, sabe que a mí también me gusta que la luz de la luna guíe mi inspiración-

Recuerdo que, un impás en mi profesión de peluquera de caballeros, me dio la opción de continuar por este camino del arte…

¿Elegir tres? Sería como elegir a un hijo u otro. Cada uno, ocupó su propio pedacito de espacio y tiempo, donde no había nada más importante…TODOS me han hecho crecer; han influido en mi evolución artística.

Otros sois los que deberíais hacer ese ranking…

– Recojo el testigo y selecciono para todos vosotros esos tres cuadros de su prolífera carrera artística que, a mi juicio personal como artista y amigo de la autora, siempre me han parecido más relevantes. Ellos son: “Azkuna Integro “(óleo/ 120x 80 cms ), “ Retrato de Nagore y Roy ” (óleo/ 100  x 70 cms ) y “  El Dorado “ (óleo/  1,50 x 100 cms). Esta última obra, ha sido recientemente seleccionada para la exposición “HOMENAJES”, en conmemoración del 75º Aniversario de la AAV. Actualmente, en la Sala Ondare (Bilbao) –

____________________________________________________________

Breves pinceladas críticas de estas tres obras:

«El Dorado«, «Azkuna íntegro» y «Nagore & Roy«, tres obras de Nistal Mayorga

-1º/ “El Dorado” (óleo/ 1,50 x100cms). Luminoso escenario de valientes trazos y vertiginosos toques a espátula. Aquí, la “salvaje” y gran fuerza expresiva de esta obra, rinde tributo a una deliberada armonía cromática, con reminiscencias evocadoras del gran pintor inglés Turner…
Ese tormentoso cielo reflejado en el mar, parece representar un inconsciente espejo de la propia artista; donde se proyecta de forma desbocada y apasionada; abandonando voluntariamente el control y las riendas de la razón, para dejarse llevar por la magia del fértil instinto…
 
-2º/ Los retratos de Azkuna y de su música amiga Nagore, suponen dos claros ejemplos de la maestría y el oficio técnico de nuestra artista. En sí mismos, constituyen también dos valientes retos al abordar el difícil género del retrato en formatos de grandes dimensiones; donde cualquier error de perspectiva o proporción resultarían aún más visibles para el exigente espectador.
Pero Nistal, apoyada en la confianza de su innato talento y en su curioso poder de observación, cimenta los pilares de un meticuloso y poderoso dibujo, que ira gradualmente abriendo paso al color…
Soberbia captación de los personajes. Cada uno de ellos, “paseantes” o “hieráticos” en sus particulares y jugosas atmósferas plásticas. Todo está perfectamente ordenado y bien conjugado: la expresión tan característica de Iñaki, el original y personalísimo peinado de Nagore, la expectante mirada canina de Roy…Prueben a mirarlos y a cerrar, por un instante, los ojos…
¿No escuchan los elegantes pasos del considerado “mejor alcalde del mundo” ?,¿no sienten los mágicos acordes de un blues?…

Más información en www.nistalmayorga.eu

___________________________________________________________

Descríbenos tu estilo pictórico… ¿Consideras que en tu pintura existen influencias por parte de algún artista consagrado? ¿De toda la historia universal de la pintura, cuál es tu artista más admirado/a?

Como es natural, he ido evolucionando a lo largo de los años y del oficio conseguido.

Pero exceptuando algún que otro coqueteo con la abstracción, siempre he terminado desembocando en lo figurativo. Eso sí, últimamente, con una paleta ya muy definida, alegre y colorista. Y me gustaría pensar, que con sello propio.

Nunca he sido muy mitómana.  Pero siempre que algo me ha impactado, he tenido la vital curiosidad de saber cómo se hace, y de probar a intentar conseguirlo…

De ahí, la gran variedad de mi obra y que me sienta en un continuo y constante aprendizaje.

¿Referentes? ¡¡Muchos, incontables!!…Todos, tienen algo que admirar y enseñar. Pero hay dos artistas contemporáneos que siempre me han fascinado:  Anselm Kiefer y Lita Cabellut.

-Eres una artista muy polifacética, que trabaja con variedad de técnicas… ¿Con cuál de ellas te sientes más a gusto?

También he tenido mis épocas. He alternado óleo, acuarela y técnicas mixtas…Pero ahora sigo inmersa en un momento en el que la acuarela me da muchas satisfacciones. Con una evolución, de la que soy consciente de manera constante. El retrato en acuarela me tiene conquistada.

En tu carrera, llegan ahora importantes frutos y, curiosamente, de la mano de un deporte como el ajedrez…Cuéntanos, ¿de qué forma llega el ajedrez a tu vida? ¿Por qué sientes la necesidad de convertirlo en motivo de inspiración?

Como han llegado la mayoría de las cosas interesantes a mi vida: con una predisposición innata y un cóctel  mágico de casualidad, causalidad y suerte.

Para pintar hace falta ilusión y pasión, y el ajedrez despierta en mis esos sentimientos.

Además, de unas enormes ganas de trabajar y estudiar.

En el caso de las biografías de los campeones, esa curiosidad produce en mí una energía difícil de explicar…Y esa inspiración, me hace sentir PLENA.

En el Centro de Ajedrez Fundación Caja Canarias, con su amigo y GM Internacional de ajedrez, Jose Luis Fernández García. Al fondo, dos de sus retratos de la Colección “20 Campeones” (óleo), Steinitz y Lasker.

-El ajedrez está considerado un deporte- ciencia, y muchos consideran que también tiene connotaciones artísticas. ¿Estás de acuerdo con esta definición? Como buena aficionada que eres, ¿dónde podemos encontrar arte en el ajedrez?

 Si, completamente de acuerdo.

Podemos encontrar arte en la belleza y la armonía que se consigue con algunas combinaciones o series de jugadas. De hecho, después de su cálculo o estudio, ya surge esa mágica creatividad; muy similar al placer inmenso, etéreo e intenso, a la altura de otras artes convencionales.

Cuando llegas a ser consciente de las infinitas probabilidades que te ofrecen los trebejos (piezas) en los escaques, sientes que ese mental desafío parece no tener fin…

 Y todo eso, es muy artístico, atemporal y reconfortante hasta la plenitud.

-Recientemente, la revista “Peón de Rey “ha publicado en su portada y entre sus páginas varias de tus obras… ¿De qué forma piensas que esta importante noticia podría afectar a tu vida profesional?,¿te ves en un futuro inmediato exclusivamente especializada en el retrato y con este tema deportivo de fondo?

Sinceramente, espero que SI. Que afecte de forma positiva. Sobre todo, de cara a que mis obras puedan exponerse en torneos o competiciones; como un complemento artístico, que, a la vez, ayude a plasmar la Historia del Ajedrez.

Para mí, ha sido un gran honor que aparezcan en este escaparate tan importante y único.

Y gracias a ello, poder ser así visibles por tantos aficionados.

No, no me veo. En exclusiva, creo que NUNCA. Me apasiona el tema y siento que mi pintura se ha enriquecido mucho al crear y ver crecer a mis colecciones. Pero me siento tan curiosa y creativa, que en mi cabeza rebosan nuevas ideas en todo momento.

-Hablemos ahora de tus dos colecciones sobre campeones, “20 Campeones del mundo “(óleo) y “Miradas de campeones” (acuarela)… ¿Como ha sido el proceso de trabajo de cada una de ellas? ¿Cómo te gustaría promocionarlas (Instituciones, clubes, jugadores particulares, federaciones…)?

La primera de ellas, los Campeones al óleo, fueron por encargo y como un reto conmigo misma. Era algo original y novedoso, encargado por el Centro de Ajedrez Fundación CajaCanarias.

Además de los 20 Campeones mundiales, también pinté a cuatro jugadoras internacionales imprescindibles y a los cuatro jugadores más representativos de Canarias. Sin embargo, los 20 Campeones en acuarela, fueron creados durante el confinamiento. Totalmente trabajados por y para mí. Y  ahora, me gustaría mostrarlos y exponerlos en todos los formatos posibles, y difundir sus imágenes sin llegar a desprenderme de ellos (Colección particular de la artista).

-A parte de estas dos colecciones, ¿qué otros proyectos relacionados con este deporte contemplas de cara al futuro?

A la vez, tengo nuevas ideas de otras colecciones similares que ya he comenzado a desarrollar como: “Los imprescindibles actuales “, e “Inmortales de todos los tiempos”.

-Probemos tu olfato ajedrecístico… ¿Ves a Carlsen siendo campeón del mundo dentro de 5 años?, ¿quién crees que podría arrebatarle su trono?

No sé si precisamente dentro de cinco años. Pero, desde luego, no creo que nadie le arrebate su corona a corto plazo. Podrían ganarle esporádicamente alguna partida, cualquiera de los Top Ten del Ranking…So, Nakamura…, o cualquiera de los que rondan actualmente los 2800 de ELO. Pero de ahí a arrebatarle a Carlsen su trono, por ahora, lo veo impensable…

Creo que, por eso, he comenzado ya las nuevas colecciones…jejejjjj -sonríe con mirada pícara-. El 21 Campeón del mundo, todavía tardaremos en verlo…

-Artísticamente hablando, ¿te ha resultado fructífero el pasado confinamiento?

MUCHO. De hecho, intenté crear mi propio mundo dentro de esta horrible pandemia. Y eso, incluía mi satisfacción personal cada vez que terminaba un retrato y comenzaba otro nuevo.

Volver a estudiar a los Campeones para esta segunda colección, sin distracciones externas por la propia situación, fue realmente placentero y muy fructífero.

-Aunque natural de León, eres una artista residente en Bilbao y que ha desarrollado toda su carrera en esta tierra … ¿Te imaginas el mundo del arte del Pais Vasco sin el Guggenheim?

Para nada. Gracias a él, somos referentes en el mundo entero. Eso, sin olvidar a nuestro apasionante Museo de Bellas Artes, que lo complementa junto a otros espacios maravillosos que también tenemos la suerte de tener en Bilbao… Pero el Guggenheim es ya INSUSTITUIBLE.

-No podíamos terminar esta entrevista sin mencionar tu importante labor en el proyecto de las maternidades robadas encontrarte… ¿Qué representa para ti este reivindicativo proyecto artístico?

TODO, con mayúsculas. Es una lucha personal en la que llevo activa más de 8 años, porque busco a mi hermana Lourdes, robada al nacer hace ya 53 años.

Es algo que me ha hecho madurar profundamente como persona y como artista. Y que me está dando la posibilidad de VISIBILIZAR, desde este artístico escaparate, la causa de miles de familias.

Ser el nexo de estos 24 artistas plásticos, unidos al resto de colaboradores que contribuís con vuestro desinteresado esfuerzo desde otros ámbitos, me hace sentir orgullosa y agradecida de este ilusionante camino que estamos recorriendo. Eso sí, siempre DESDE LA ESPERANZA…

Presentación del catálogo encontrarte al Lehendakari, Iñigo Urkullu. Premios René Cassin de Derechos Humanos. (Vitoria 2019).

Termina la entrevista… Nistal -Ana, para mí- lanza un suspiro. Contemplo en sus ojos un atisbo de emoción:  dos vibrantes lágrimas a punto de estallar y acariciar sus mejillas. Como siempre, me ha resultado un grato placer hablar con ella, “beber” de ese aúreo oasis del que tantas cosas tenemos en común…

Con su amigo y autor de esta entrevista, el artista Ángel Momoitio, posando con mascarillas de la AAV, colectivo al que ambos pertenecen y del cual Nistal es Adjunta a la Presidencia.

Madre coraje, apasionada ajedrecista, artista de fluidos e impulsivos trazos, esposa de cariños largos -como ella acostumbra a decir-, amiga de sus muchos amigos, y yo destacaría algo más: coleccionista de bondades humanas…¡¡Como si no, podría haberse embarcado en esta solidaria aventura de encontrarte!!

No olvidemos que ella, junto a nuestro admirado y ausente Roberto Zalbidea -también apasionado del ajedrez-, fueron los creadores de este sueño, convertido ya en auténtica realidad; los artífices de este solidario proyecto que camina guiado por la universal brújula del ARTE…

Brindando con su difunto amigo, el pintor y también gran aficionado al ajedrez, Roberto Zalbidea.

n representación de todos los que componemos este colectivo, ¡¡GRACIASSSS!!, AMIGA.  

Por esta agradable entrevista; por tus palabras siempre transparentes y hambrientas de ilusión. Por el cautivador alimento espiritual que nos regala tu pintura, sembrada de sinceridad, pureza y humilde oficio.

Y, sobre todo, por tu incansable lucha en defensa de la MATERNIDAD y la VERDAD de la vida…   

¡¡SIGAMOS CAMINANDO!!

Ángel MOMOITIO GARCÍA

(Directiva encontrarte )

Visits: 205
Today: 1

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte: