Hoy, Dia Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, nuestro sentido beso a todas y cada una, y un brindis de mirada nostálgica al inolvidable Recital Poético Musical con el que clausurábamos hace un par de meses nuestro periplo por Balmaseda
Aquel sábado 18 de septiembre todos nos vestimos de fiesta. Queríamos terminar a lo grande, poner un merecido broche de oro al conjunto de nuestras intensas actividades desarrolladas en las entrañas de las Encartaciones.
Atrás quedaban nuestra exposición plástica, varias visitas guiadas, talleres infantiles, el emotivo homenaje a nuestro fundador Roberto Zalbidea al pie de su majestuoso mural; la presentación del último libro del escritor leonés Agustín Molleda (“El eslabón perdido de Dios”) y la interesante charla coloquio de la artista multidisciplinar Cristina Gutiérrez Meurs.
Tocaba ahora, poner la guinda a este jugoso “pastel”…En esta ocasión, elegimos el Recital Poético Musical: “Encontrarte, piano y versos” en el incomparable marco del mítico Klaret Antzokia (19:00h).
Miembros de la Directiva y diversos colaboradores nos citábamos una hora antes en los aledaños del Palacio Horcasitas. Había que ir preparándolo todo: el lunch posterior, pasar lista e ir recibiendo a los/as tempraneros/as inscritos/as, tentar a la suerte vendiendo lotería del próximo sorteo de navidad y demás productos Merchandansing…Dentro del teatro, se oían los ecos del último ensayo, a modo de ritual para templar nervios o sofocar el siempre inevitable miedo escénico de los que más tarde serían los verdaderos protagonistas.
Plantel poético de lujo compuesto por 7 talentosos/as rapsodas — Carmen Martínez, Marbella García, Ana Juez, Jorge Santos, Pablo Cabañas, Antonio Pérez y Fernando Zamora—,varios de ellos poetas destacados de la Asociación Artística Vizcaína y bajo la original dirección escénica de Jesús Martín. Hubieran sido ocho rapsodas, sino fuera porque en el último momento y debido a una operación, Isabel González no pudo acudir.
Entre ellos, mención especial a la importante labor de coordinación desarrollada para encontrarte por nuestro apreciado Antonio Pérez Sicilia. ¡¡Bravooo Antonio, excelente trabajo!! Tampoco me olvido de la exquisita y magistral sensibilidad con la que nuestra querida Elena Bárcena acariciaba las teclas del piano. Lo hacía hablar, llorar, gemir o gritar a su libre antojo…


El resultado: un mágico cocktail de emociones, de acordes y versos para retratar esta injusta trama social. Cálidas recitaciones en un intento de despertar todavía dormidas conciencias; y entre uno y otro poema, orquestados silencios incrementando el planificado y trágico protagonismo.
Mientras, un constante y sinuoso latido infantil, como una vibrante y eterna nana de esperanza, iba cautivando gradualmente las almas de los privilegiados asistentes…
En primer plano, racimos de patucos bautizando y protegiendo el sagrado escenario. Y al fondo, camuflados de tímidos colores por culpa del baile de las sombras, esas omnipresentes proyecciones de los cuadros de encontrarte.
¡Antorchas o espejos de esta incombustible lucha por el camino del arte!
El aforo máximo permitido prácticamente lleno. Casi un total de 95 personas. Entre ellas, destacadas autoridades municipales como el concejal de Cultura, Ander Rivero, y el alcalde, Aitor Larrinaga. Además, de numerosas personalidades del ámbito artístico cultural del Pais vasco y de más allá de nuestras fronteras.
Al final del acto, agradecimientos y flores a cada uno de los rapsodas y músicos por parte de la presidenta de encontrarte, Nistal Mayorga. Después, elogios y fraternal solidaridad al mencionar al resto de compañeros/as de la Junta Directiva, que “con su esfuerzo e ilusión han hecho posible poder llevar a cabo este ambicioso programa de actividades en Balmaseda.”
Tampoco faltó la entrega del Catálogo encontrarte al alcalde de la villa, símbolo compensatorio del apoyo recibido por parte de la corporación municipal a este itinerante proyecto.

Finalmente, Marga Calvo, vicepresidenta de la Asociación Itxaropena (“Bebés sustraídos de Bizkaia”) tuvo la privilegiada oportunidad de cerrar el acto. Un patente nerviosismo fruto de la inmensa emoción vivida con el recital quebraba sus palabras…Pero también, pronunciadas con fuerza contenida en todos los tramos de su breve discurso; con alusiones constantes a los avances conseguidos, a la esperanza y a la continuidad en esta ardua lucha.



Tras el exitoso evento, algunos/as acudimos orgullosos y en una especie de jubilosa procesión al Palacio Horcasitas…Junto a nuestros “niños de colores” sabrosa degustación de un suculento lunch. Entre cómplices risas, brindis a la amistad, amenas tertulias y mucha más fiesta.
¡¡Agurrrrr Balmaseda!! Echaremos de menos los protectores muros y hasta el silencio de tu emblemático Palacio. Tus empedradas calles, los cafés de media tarde en el casco antiguo, la amable curiosidad de tus gentes y la relajante música del rio Cadagua recorriendo tu histórico vientre.
Todo eso y más, ya forma parte de nuestro imborrable recuerdo…
Como cierre de esta crónica y para los/as que no pudisteis asistir, os invitamos a ver este completo vídeo sobre el Recital. Un gran trabajo realizado por dos auténticos profesionales y habituales colaboradores de nuestra Asociación.
Fotografía y Edición Vídeo:
Álex Cerdeño
https://espaciofotografico.eu/
Grabación Vídeo:
Juan Tomás Sáez (Pikizu)
https://harresi.synology.me/wordpress
Muchísimas ¡¡GRACIAS!! a los dos, así como al resto de nuestros fieles colaboradores. Sin vuestro valioso apoyo, este sueño seria imposible…
Ángel MOMOITIO GARCÍA
(Directiva Asociación Artístico Cultural encontrarte)
Excelente escrito amigo Ángel
Graciassss!!,compañero Antonio. Este extraordinario evento es fruto de la labor de mucha gente. Y entre ellos, tu apoyo fue fundamental. Este humilde servidor, únicamente se ha limitado a intentar reflejar con su pluma lo que ese dia vivimos, sentimos… Si lo he conseguido o me he dejado olvidado algo importante en el tintero, «ese ya es otro cantar»…jejeje Fuerte ABRAZO!!