Performance en varios lugares de Bilbao

Intensa fue la representación de la obra sobre la trama de bebés robados “Camiselle” en el Teatro Campos Elíseos a finales de febrero de este año. La actriz y directora Bea Insa ha tenido la amabilidad de hablarnos sobre la misma y de cómo vivieron estas representaciones desde el otro lado del telón:

Performance en la Plaza de Unamuno. Bilbao

“Cuando leí “CAMISELLE” de mi compañero Ángel Mirou me invadieron muchos sentimientos al mismo tiempo: rabia, impotencia, injusticia, solidaridad, espanto… Vi claro que nuestra compañía LA PACHECA COLLECTIVE tenía que montar esta obra. La Pacheca Collective ha ido adquiriendo un sello diría yo de actualidad, durante sus, sólo pero intensos, tres añitos de vida.

Ponemos el foco en un tema que nos preocupa y que pensamos que también a la sociedad le preocupa y a través de historias que envuelven esos temas invitamos al público a reflexionar, a cuestionar, a emocionar, a crear empatías, a romper con la indiferencia, a mostrar la vida y sus problemas desde otras perspectivas. Siempre desde la verdad y desde la desnudez.

Lo hicimos en su día con “Paradigma” donde denunciamos la mafia de las multinacionales farmacéuticas, luego con “CAMISELLE” sobre el crimen de los Bebés Robados y ahora, recientemente estrenado con “Lo que fue de ellas” un trabajo de Memoria Histórica desde una perspectiva femenina a través de entrevistas realizadas a mujeres que aún hoy con vida, vivieron la guerra y nos hablan de sus horrores. Crear empatías, romper con la indiferencia, no perder la perspectiva, vivencias, amores, pérdidas, sueños, miserias… ¿ qué otra cosa es el teatro?

Performance frente al Teatro Arriaga. Bilbao

Gracias a “CAMISELLE” hemos conocido a ITXAROPENA, un grupo de personas muy humanas que luchan día a día por saber la verdad y recuperar a los seres queridos que un día les arrebataron. Madres, padres, hermanas y hermanos… todos juntos.

Representar la obra para vosotras y vosotros fue algo que no tiene precio. Por un lado el respeto máximo que sentíamos por teneros ahí delante hablando de un tema tan delicado y que conocéis, por desgracia, tan bien; para nosotros es una ficción pero para vosotros una realidad.

Por otro lado, la dimensión que adquiría la obra con vosotros allí era enorme, tenía su razón de ser, su sentido completo de existir. Si alguien dudaba de lo que se contaba en la obra, solo tenía que preguntaros, que sentiros. Como el otro día en la PERFORMANCE que realizamos, con vosotr@s presentes.

Tanto vosotras, víctimas- como nosotros- actores y actrices, pudimos ver la reacción que provocaba en los transeúntes. Primero un gran interrogante sobre sus cabezas, después caras de espanto y horror en cuanto comprendían qué denunciábamos y luego solidaridad.

Para los artistas, algunos periodistas y vosotras las familias, esto no ha prescrito porque consideramos que sois víctimas, que el ROBO DE BEBÉS es un crimen de lesa humanidad, un acto delictivo, criminal, atroz e inhumano y por eso hay que seguir hablando, luchando, creando actividades y eventos para que esto vaya creando una onda expansiva tan grande que llegue un día en que las instituciones y los juzgados no puedan mirar a otro lado.

¡Gora Itxaropena! ¡Seguimos en lucha!”

Bea Insa

Durante la performance
Grupo participante en las performance
Visits: 452
Today: 1

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede interesarte: