Presentamos las 24 obras de otros tantos artistas que componen la exposición encontrarte

Todas tienen el formato de 1 metro x 1 metro y están realizadas en óleo, acuarela, acrílico y técnica mixta.

METROZ METRO, OSTIKADA bat errealitate bidegabe bati

METRO A METRO, una COZ a una injusta realidad

_______________________________________________________________________


LOS CUADROS DE LA EXPOSICIÓN

Abdul Kader Al Khalil

Alas rotas

El proyecto encontrarte representó para mí,  una vez  más, la manifestación contra las injusticias sociales.  Me considero una persona muy identificada con este tipo de causas.

Por eso, cuando me hablaron de este proyecto Roberto Zalbidea y Ana Belén, les dije sin dudarlo: “¡contad conmigo!”.

_______________________________________________________________

Aitor Renteria

Madre con hijo robado

Este proyecto yo lo veo desde dos puntos de vista diferentes.

Por un lado, como ciudadano, me parece un proyecto muy importante y por desgracia necesario, ya que trata de dar visibilidad a un tema muy grave, la problemática de los niños robados, y de buscar justicia para las personas afectadas.

________________________________________________________________

Amaia Cadenato

¿Dónde estás corazón?

El proyecto de encontrarte ha supuesto para mí todo un reto. Es una oportunidad de poder participar junto con un montón de artistas, para poder dar visibilidad a una problemática concreta.

El tema de bebés robados. Una trama durísima, que concentra un dolor enorme en madres y padres, hermanos y familiares.

_______________________________________________________________

Ángel Momoitio

Oscura premonición

Cuando me lo propusieron, te confieso que me sentí muy ilusionado, pero también con muchas dudas…

Conociéndome, sabía que me implicaría al 200%; que tantas horas de dedicación podrían, incluso, afectar a mi vida privada. Pero, aun así, me dejé llevar por esa voz interior que me lo suplicaba a gritos…

_______________________________________________________________

Conchi Ororbia

Noches oscuras. ¿Dónde está mi bebé?

Para mí simboliza una lucha ante la problemática y la sinrazón de la comercialización y sustracción de bebés que truncaron la vida a muchas familias. He tenido la suerte de participar junto a 24 pintores en busca de despertar conciencia socia

_______________________________________________________________

Enrique López Suárez

Siento que estás ahí

Este caso de los bebés robados en las clínicas, hospitales y maternidades, ya había salido en los medios de comunicación, y todos estábamos enterados. Pero ocurre que las noticias en la prensa, radio y televisión duran lo que dura su emisión; es decir, que a los cuatro días, si alguien no se ocupa de remover el tema, todos nos olvidamos.

_______________________________________________________________

Fariza

Ausencia

Es una oportunidad que me brindó el gran artista Roberto Zalbidea para “encontrarme” con unos compañeros que deseaban expresar con sus pinceles la injusticia de las maternidades robadas.

Me pareció una buena idea ya que, sin tener cerca casos, he sentido que es una causa que se tiene que visibilizar…

_______________________________________________________________

Fernando Alea

Madre

Creo que es un proyecto de 24 amigos en común para algo verdaderamente importante. El arte da felicidad y en este caso busca justicia. Yo procuro ser amigo de todos los que conozco y tengo con casi toda una gran unión, la prueba es la cantidad de amigos que han colaborado en el Museo a Cielo Abierto de Medina de pomar.

_______________________________________________________________

Fuensanta R. Urien

Ayúdame a pintarle con el color de mis sueños

Me entusiasmó desde su inicio y, ahora que ya está en marcha, me ha demostrado las cosas maravillosas que puede hacer el hombre cuando se junta por una buena causa. Por mi carácter las injusticias que veo a mi alrededor no me dejan indiferente…

_______________________________________________________________

Jon Mao

De mis entrañas

Este proyecto artístico da voz a una situación tremendamente injusta y terrible que es el robo de bebés.

l arrancar a unos padres la vida de su hijo, haciendo negocio con esta vida arrancada con engaños para ofrecérselas a familias que aceptan esta horrible transacción me hiela el alma.

_______________________________________________________________

José Luis López «Kubi»

Rapto

_____________________________________________________________

José Ramón Muro

Desencuentro forzado

Ante todo, una oportunidad de visibilizar y denunciar mediante la pintura una causa sobre una injusticia como es la de los bebes robados después de su nacimiento y la separación de sus madres.

Pocas veces nos encontramos ante un hecho tan claro que debemos denunciar y podemos hacerlo mediante el arte pictórico.

_______________________________________________________________

Leire González Ortiz

Vida desencajada

La lucha por la verdad y la justicia desde un punto de vista artístico. Uno piensa muchas veces en como poder ayudar en diferentes injusticias o problemáticas sociales.

Normalmente nos sentimos demasiado insignificantes como para poder ayudar a marcar la diferencia y conseguir cambiar las cosas a mejor.

_______________________________________________________________

Lucía Higueras

Laberinto

Participar en una forma de ayudar a visibilizar el drama que sigue atormentando a personas que fueron víctimas del robo de sus bebés. Han pasado muchos años, pero sigue en pie la esperanza…

_______________________________________________________________

Luis Andrés Miranda

Entre dos vidas

Considero que es una gran oportunidad para visibilizar esta problemática tan sangrante. El Arte, en este caso la Pintura, es un medio ideal para ese cometido. Espero que este proyecto quede como testimonio de algo que ocurrió y que por fin se haya reconocido el daño causado…

_______________________________________________________________

Michal Zienkiewicz

Brecha

Representa el poder luchar con los pinceles contra una lacra de nuestra sociedad, debida directamente a la acción maliciosa de ciertas personas e instituciones religiosas que han robado bebés a unos para dárselo a otros por intereses sobre todo económicos. Como persona he tenido el placer de conocer a gente entrañable…

_______________________________________________________________

Nistal Mayorga

El vacío de tu ausencia

Mi lucha en la causa de los bebés robados se remonta a 2012.

Cuando soy consciente y encuentro un montón de indicios de que mi hermana no falleció, ni cuándo, ni cómo, ni dónde les dijeron a mis padres y eso que en ese momento la llevábamos llorando 46 años.

_______________________________________________________________

Olatz Candina

Maternidad robada

encontrarte es un proyecto artístico y solidario muy ilusionante.  Personalmente, me ha llenado el poder contribuir a divulgar una causa justa.

Todas las madres y padres deberían disfrutar viendo crecer a sus hijos e hijas. Es un derecho irrenunciable y respetado en la Naturaleza. Artísticamente, ha sido un reto.

_______________________________________________________________

Paola de Miguel

Vínculos perdidos

Siempre me he sentido identificada con la problemática de la injusticia y la desigualdad, y a menudo me he cuestionado el porqué de tales conductas en la sociedad. Cuando me propusieron formar parte del proyecto encontrarte, participar me permitió expresar a través de mi obra la problemática en la que se encuentran muchas mujeres en muchos ámbitos de sus vidas. 

________________________________________________________________

Santidepaulas

Eslabón robado

Para mí, representa una aportación personal por medio de una obra artística, donde a nadie se le puede dar mejor oportunidad de aportar a una causa que clama claridad, justicia y resarcir del dolor a los afectados, en este caso NIÑOS ROBADOS.

_______________________________________________________________

Sergio Llorente

Contigo pero sin ti

Para mí el proyecto encontrarte representa la denuncia de unos acontecimientos que nunca tenían que haberse producido y que nunca deberían volver a repetirse. 

encontrarte es la voz de miles de personas representada a través de 24 obras de 24 artistas. 

_______________________________________________________________

Teresa Ahedo

¿Dónde está mi bebé?

Dar a conocer la desaparición de niños robados. Un problema denunciado puntualmente en la sociedad de Bilbao, pero presente en el mundo.

Un ataque directo al derecho humano del niño y la madre, ocultado siempre por estatutos sociales de alto nivel económico, civil y religioso. 

_______________________________________________________________

Viky Taboada

Criando un vacío

Este proyecto me llegó en un momento especial por problemas de salud y era un motivo para volver a arrancar de nuevo.

Pero al introducirme más en él y conocer las historias de primera mano, que hasta ese momento solo conocía por la prensa, me sentí unida con el proyecto y con las personas que, considero, han vivido una crueldad sin límites.

_______________________________________________________________

Roberto Zalbidea

Encontrarte

Obra inacabada…


______________________________________________________________

_______________________________________________________________

CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN

Exposición encontrarte

Catálogo con todas las obras y declaraciones de sus autores.

Visits: 358
Today: 1

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *