Nuestro colaborador Abdul Kader Al Khalil es el comisario de una nueva aventura artística que podremos disfrutar en el Museo Histórico de Las Merindades del 27 de agosto al 26 de septiembre de 2021.

Nuestro colaborador Abdul Kader Al Khalil es el comisario de una nueva aventura artística que podremos disfrutar en el Museo Histórico de Las Merindades del 27 de agosto al 26 de septiembre de 2021.
—¿ Crees que el egoismo y la ambición humana convierten a la PAZ en una utopía? Tiene que ser posible, porque sino estariamos alimentando el ego y la avaricia de los que lo quieren todo y no buscan más que el enriquecimiento individual. Te contestaré utilizando como ejemplo mis experiencias en la guerra de Siria… La guerra allí está prefabricada, …
El proyecto encontrarte representó para mí, una vez más, la manifestación contra las injusticias sociales. Me considero una persona muy identificada con este tipo de causas. Y, por otro lado, yo he vivido un dolor tan grande por la pérdida de mi hijo a causa de una negligencia médica.
Mi lucha en la causa de los bebés robados se remonta a 2012, cuando soy consciente y encuentro un montón de indicios de que mi hermana no falleció, ni cuándo, ni cómo, ni dónde les dijeron a mis padres; y eso que en ese momento la llevábamos llorando 46 años.
En estos duros tiempos de pandemia, cuando la vida se balancea de un fino y frágil hilo llamado incertidumbre, queremos rendir un sentido HOMENAJE a todas las mujeres y madres del mundo.
El pasado sábado 24 de abril, en un lugar tan emblemático como nuestro querido teatro Arriaga, disfrutamos de una preciosa mañana de lectura del Quijote. Fue amena, distendida y muy didáctica, organizada por la Asociación Artística Vizcaína que quiso homenajear a nuestro libro más universal en el aniversario de la muerte de su autor.
encontrarte es un proyecto artístico y solidario muy ilusionante. Personalmente, me ha llenado el poder contribuir a divulgar una causa justa. Todas las madres y padres deberían disfrutar viendo crecer a sus hijos e hijas. Es un derecho irrenunciable y respetado en la Naturaleza. Artísticamente, ha sido un reto. Y el resultado ha sido muy interesante.
Ante todo, una oportunidad de visibilizar y denunciar mediante la pintura una causa sobre una injusticia como es la de los bebes robados después de su nacimiento y la separación de sus madres. Pocas veces nos encontramos ante un hecho tan claro que debemos denunciar y podemos hacerlo mediante el arte pictórico.
Unir el arte de 24 artistas, con sus respectivas visiones sobre esta causa, me parece una campaña crucial y muy importante para visibilizar este tema. He visto muchas exposiciones colectivas, pero así, con este fondo social tan llamativo, que llega a tanta gente, es para mi algo completamente novedoso.
Ana Belén González me habló de la idea y, posteriormente, Roberto Zalbidea me dijo que contaba con mis pinceles para formar parte del proyecto. No tuve que pensarlo demasiado y supuso, inicialmente, un nuevo impulso. Este proyecto me llegó en un momento especial por problemas de salud y era un motivo para volver a arrancar de nuevo.